El informático prejubilado Diego Buendía, ha sido el artífice de poner en marcha el proyecto «El Quijote en 17.000 tuits», consistente en la creación de un algoritmo que fuese capaz de trocear el Quijote en ese mismo número de fragmentos de 140 caracteres de largo cada uno pero con pleno sentido en sí mismos.
Además ha tenido que hacer la correspondiente planificación para que de forma automática se produjese el tuiteo de un mensaje cada hora. Diego comenzó con esta aventura hace 18 meses y está a punto de finalizarla.
Para ello ha elegido Alcázar de San Juan, ciudad que nosotros creemos es el Lugar de don Quijote, el lugar del que son vecinos Alonso Quijano y Sancho Panza, lugar desde el que salieron en busca de sus diferentes aventuras y al que regresaron ambos y en el que don Quijote se volvió cuerdo para finalmente morir.
Mañana a las 12:00 de la mañana y desde el grupo escultórico de don Quijote y Sancho Panza en la plaza de España, lanzará su tuit número 17.000 y último, dando por finalizada esta magnífica aventura.
La Sociedad Cervantina del Lugar de don Quijote ha recibido a este ilustre visitante y ha compartido con él sus primeras horas en Alcázar de San Juan, comprobando que su persona atesora importantes virtudes, siendo además un grandísimo conversador.
Desde la Sociedad le damos la bienvenida a Alcázar de San Juan, felicitamos a Diego por su importante contribución a la divulgación de la obra de Cervantes (objetivo en el que concuerda con nuestra asociación) y le deseamos toda clase de éxitos futuros ya que tiene en la mente nuevos e importantes proyectos relacionados con el mundo de los libros y de la informática.
Sociedad Cervantina del Lugar de don Quijote
Un comentario sobre “Diego Buendía, artífice del Quijote en 17.000 tuits, con la Sociedad Cervantina del lugar de don Quijote”