Acompañado por la Sociedad Cervantina del Lugar de don Quijote
Dos millones de caracteres, 17.000 tuits
“Desde el principio todo ha sido algo mágico”, comentó a manchainformacion.com Buendía, asegurando que nunca pensó que su idea tuviera la repercusión mediática que ha obtenido. “El algoritmo es muy simple, calcula los tuits por debajo de los 140 caracteres y los divide sin partir las palabras. Sin embargo, no es perfecto, no todas las citas tienen sentido así que, cuando una frase sale bien, lo celebro”.
Tres fallos y un tuit perdido
Los tuits han estado publicándose cada 60 minutos y apenas han fallado en estos casi dos años, salvo en tres ocasiones en las que han sido los seguidores los que han advertido del error, ocasionado la mayor parte de las veces por fallos en el servidor.
De lo que nadie se ha dado cuenta es del tuit perdido, una publicación que Buendía borró sin darse cuenta y que no ha podido recuperar. “Nada es perfecto, el fallo humano existe. Ahora que he terminado, sería curioso que los 7.000 seguidores de mi cuenta se pusieran a buscarlo y lo publicasen”. Reto lanzado.
Nuevas aventuras
Ahora que el tuitero del Quijote ha finalizado su primera aventura, se plantea poder hacer un Quijote colaborativo, pidiendo a expertos y seguidores que, a partir de un párrafo, lo dividan en tuits con sentido.
Desde otros países también le han pedido que aplique su algoritmo a obras cumbre de la literatura hispana como ‘Cien años de soledad’ o ‘Pedro Páramo’. Pero, de momento, descansará un tiempo después de esta historia. “Aunque soy un culo de mal asiento y siempre estoy ideando cosas”.
El balance de El Quijote en 17.000 tuits ha sido muy positivo para Buendía, que destaca el interés de los seguidores. Algunos de ellos han compartido todos los tuits y otros son conocedores de la obra, como el madrileño que en su tiempo convirtió a Sancho y a Don Quijote en dibujos animados. Asegura que, sólo por esto, ya ha valido la pena “porque lo único que me proponía era difundir El Quijote y hacer feliz a la gente”.
No obstante, la repercusión ha sido muy importante, consiguiendo cerca de 7.000 seguidores. “Uno de mis hijos me dice, papá, eres uno de los padres de la clase que más seguidores tiene”.
Sólo le falta superar el record de retuiteos, que se encuentra en 500 con la frase “En un lugar de La Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme”. ¿Lo conseguirá con el último tuit?
