El guiño de don Eulalio en Guanajuato-México

Dr. (C) Washington Daniel Gorosito Pérez

¿Quién puede imaginar Guanajuato sin su Museo Iconográfico del Quijote? Ese cuestionamiento me lo hago interiormente al visitar por enésima vez ese recinto dedicado al Caballero de la Mancha con mis alumnos universitarios. Aunque debo confesar que lo que más me emociona es, antes de ingresar, pararme frente a una estatua consagrada a la figura del Hidalgo acompañado de su leal escudero y contar la historia de otro Quijote: Don Eulalio Ferrer Rodríguez (1921-2009), su hacedor y donador.

Todo empezó durante la Guerra Civil española, cuando un miliciano extremeño canjeó al jovencísimo capitán republicano una edición miniatura (la de Editorial Calleja de 1912) de Don Quijote de la Mancha, con su cortejo grandioso de sueños, por un puñado de cigarrillos. Este incidente marcará su vida, la obra le ayudará a sobrevivir en su pasaje por varios campos de concentración situados en territorio francés…

Los ojos de los jóvenes empiezan a brillar con la narración; me transformo en un excelente cuentacuentos (palabra recién aceptada por la Real Academia Española). Prosigo: …Ferrer se exilió en México en la postguerra; hombre culto, publicista excepcional, consagró su vida a su familia y a Don Quijote y Sancho, quienes integrarán ésta.

Después de décadas de comprar todos los Quijotes y Sanchos que encontró por el mundo, de los materiales más inusitados, creados por artesanos populares o firmados por grandes artistas, logra una colección única en el mundo. La misma refleja la vivencia de los pueblos, la relación íntima de naciones enteras con el Caballero de la Triste Figura y su escudero refranesco, esencia misma de la gente común, parte natural de sí mismos. Como agradecimiento al pueblo mexicano, que albergó a gran parte del exilio español, donó a Guanajuato este museo que había “armado” durante décadas con ese gran acervo de colecciones de artistas de todo el planeta cuyas obras estaban dedicadas al personaje universal creado por el Manco de Lepanto.

La visita es siempre fructífera y disfrutable. Cuando me retiro, tengo la costumbre de adquirir, en la tienda de recuerdos del museo, algún cartel alusivo que será posteriormente obsequiado a algún amigo o conocido en fecha especial, en que el caballero Alonso Quijano, le acompañará en alguna habitación de su hogar u oficina.

Al salir hay un retrato de Don Eulalio que siempre me da la impresión me guiña su ojo izquierdo por una visita más; sonrío por mi ocurrencia y centro mis ojos en el lienzo de Antonio Rodríguez, Don Quijote en el exilio, sin dudas Don Eulalio lo fue.

El viaje de Galdós a Quintanar en la prensa del momento

Este fatídico e inolvidable año 2020 nos va a dejar entre sus efemérides literarias la del centenario de la muerte del novelista canario D. Benito Pérez Galdós, cuando en la madrugada del 4 de enero de 1920 el considerado por muchos como “Cronista de España”, moría en la habitación de un pequeño hotel madrileño: ciego, enfermo y arruinado a los 76 años de edad.

Además de su impecable y prolífica trayectoria literaria, Galdós hizo su incursión en la política nacional de su época, animado por muchos de sus amigos y cargos políticos, comenzó su andadura en el partido liberal (1906), pasaría al republicano (1907), siendo representante en Cortes por Madrid, y dos años más tarde presidiría (7-11-1909), junto a Pablo Iglesias, una coalición republicano socialista de la que se apartaría tiempo después cansado y ya enfermo (1917)1.

Fue en el año de 1909 cuando Galdós se desplazó a La Mancha toledana para participar en un mitin político, pero no era la primera vez que pisaba esta tierra, pues ya a finales de septiembre de 1862, “Benitín” llegaba a la Península con diecinueve años para comenzar sus Estudios de Derecho (Ilustración 1); arribaría a la estación de ferrocarril de Alcázar de San Juan – que luego citará en Fortunata y Jacinta- procedente de Córdoba en diligencia, desde la que contemplaría la planicie manchega, quedando asombrado por ella. Una vez en Alcázar, partió en tren hasta Madrid, pasando por Villacañas…, la misma estación que volvería a frecuentar, pero cuarenta y siete años más viejo, tenía entonces 66 años. Recordemos que de Alcázar procedía el pintor Ángel Lizcano Monedero, que será gran amigo suyo e ilustrará algunos Episodios Nacionales como: Napoleón en Chamartín (íntegramente con cuarenta dibujos costumbristas), Juan Martín el Empecinado, Los cien mil hijos de San Luis y Zaragoza (los tres junto con Arturo Mélida).

El viaje de Galdós a Quintanar de la Orden ya fue tratado en esta misma revista por Francisco López Cruzado2, transcribiendo la noticia que en su momento publicó el periódico El Eco del Gigüela, pero también se hicieron resonancia de este hecho, otros periódicos de tirada nacional, que constituyen las verdaderas fuentes del citado viaje y de los cuales daremos cuenta a continuación, siendo este el motivo central de este trabajo. Así, otros autores quintareños han rememorado la visita de Galdós: Félix San José Palau3, recordando y reproduciendo al autor citado anteriormente. Más recientemente, D. José Fernández Rodríguez4 evoca el acontecimiento que aconteció en la plaza de toros de Quintanar de la Orden el 6 de junio de 1909 y la llegada de Galdós a Quintanar desde la estación de ferrocarril de Villacañas junto con las personas que le acompañaban y los lugares que visitó en ese trayecto. Y Julián López-Brea Justo5, en su recorrido por las calles de Quintanar habla, además de la situación política quintanareña a principios del siglo XX, de la calle del mismo nombre y lo acontecido el día del mitin. Por otra parte y en formato libro, el escritor guadalajareño José Esteban6 hace un recopilatorio de todo lo que relaciona a Galdós con la Mancha: obras, personajes, viajes, etc., entre ellos, y como primer capítulo, comienza relatando el viaje “del segundo novelista español detrás de Cervantes” a Quintanar de la Orden para intervenir en el ya célebre mitin político, según referencias tomadas del periódico El Mundo, fechado el 8 de junio de 1909. El penúltimo estudioso en sumarse al tema -a raíz del centenario de la muerte de Galdós y del centésimo décimo primer aniversario del mitin en Quintanar- ha sido Marciano Ortega Molina7, que comenta el mitin galdosiano, así como la trascendencia del viaje, transcribiendo literalmente las palabras pronunciadas por el insigne dramaturgo (seguramente extraídas de un diario de la época). Información que completa en una conferencia impartida recientemente sobre Galdós, que enmarcada en el centenario de su muerte versó sobre: vida, facetas, obras y su relación con La Mancha, incluyendo lo acontecido en la visita a Quintanar de la Orden y El Toboso.

El pasado 5 junio se cumplían ciento once años de la venida de Galdós a la Mancha toledana, este hecho fue recogido por buena parte de la prensa Nacional del momento, de la que vamos a extraer algunos datos, que aún con todo lo dicho y hablado sobre el tema, pueden completar el acontecimiento investigado. Nuestras consultas se han dirigido a los siguientes periódicos8: El País, El Liberal, El Nuevo Mundo, El Eco del Gigüela, El Globo, Heraldo Toledano, La Tarde, La Correspondencia de España, la Lectura Dominical, ABC, El Cantábrico y El Bien Público.

Comenzando por los medios de comunicación que ya se han tratado en otros artículos está EL ECO DEL GIGÜELA, que en su cabecera se definía como: PERIÓDICO LIBERAL Y DEFENSOR DE LOS INTERESES DE ESTA COMARCA (Ilustración 1). Surgió en Villanueva de Alcardete (Toledo) a principios del siglo XX (1907) y se publicaba los días 5, 15 y 25 de cada mes. Su director fue don César Collado y Castell y D. Luís de la Torre y Muro. En su número 78 del 15 de junio de 1909 recoge en sus páginas 1 y 2 un completo artículo titulado MITIN REPUBLICANO del que han bebido numerosos estudiosos del tema.

EL GLOBO fue un periódico imparcial, de corte local y edición manuscrita creado en 1906 por Vicente Iniesta y editado los días 1 y 15 de cada mes que se distribuía gratuitamente entre los lectores interesados. El propio creador se encargaba del resto de cometidos: dirigir, investigar, redactar y distribuir. De los ejemplares a los que hemos podido tener acceso hay alusión al mitin, que figura como continuación y conclusión en el número correspondiente al AÑO IV; concretamente se refiere a los discursos de los señores Rodrigo, Arturo Cid (Secretario del Centro Republicano en Quintanar), Villacañas y Romero, que firma Fernández y en el que vierte una buena dosis de ironía manchega en sus comentarios valga como muestra el resumen del acto: “Todo con gran animación, los oradores bueno incluso Cid. Y yo digo, ¿saldrá diputado el Sr. Romero? Luego lo veremos”. Suponemos que esta crónica estaría fechada el 1 de julio de 1909 (Ilustración 2) y sería continuación de la del 15 de junio de 1909, que relataría el inicio del mitin y posiblemente la intervención de Don Benito.

HERALDO TOLEDANO, semanario científico-literario y de información (1897-?) editado en Toledo. Exponente de la prensa provincial que también cubrió el viaje de Galdós a Quintanar ofreciendo noticias desde el día 29 de mayo de 1909 en su página 2 anuncia que el 31 de mayo se celebrará el mitin de Quintanar, cuestión novedosa hasta la fecha puesto que, finalmente, la visita fue el 5 y 6 de junio del mismo año. Así lo rectificó su crónica publicada el 4 de junio, que en su primera página, en el bloque dedicado a la INFORMACIÓN PROVINCIAL-QUINTANAR, anuncia la visita de Galdós y otros políticos los días 5 y 6 de junio. Es curioso que en el orden de actos del día 5 incluya como dato novedoso un desplazamiento directo a “Villanueva de Alcardete donde dará una conferencia el día 6 por la mañana…”, que luego no se llegó a realizar, aunque observamos algo confusa esta información, pero curiosa, al fin y al cabo. También informa de la visita que pretende hacer Galdós al Toboso “para documentarse acerca de un estudio de Cervantes…”, o tenía in mente Galdós la idea de publicar sus “Ciudades Viejas” y lo que hizo fue recopilar información sobre el Toboso para ese fin (?). El 9 de junio de 1909, en primera página, y en INFORMACIÓN PROVINCIAL-QUINTANAR se hacía una extensa crónica (firmada por Montes) de lo acontecido en el acto de Galdós, del que destacaría el final, que hace alusión a ciertos reproches ocurridos entre los periodistas que cubrían el acto y alguno de los que en él participaban.

LA TARDE, periódico de carácter liberal-democrático de tirada bisemanal. En su número 41 de junio de 1909, páginas 3 y 4, se hace eco del MEETING DE QUINTANAR, refiriéndose a esta como “industrial villa cabecera de nuestra región manchega, con la adhesión de personalidades de los 13 pueblos del distrito de Quintanar” y su esperanzador final: “Bien puede marcarse con piedra blanca para la democracia quintanareña la fecha del 6 de junio”.

EL NUEVO MUNDO era una publicación gráfica editada en Madrid y fundada por D, José Perojo en 1894, que junto con “Blanco y negro”, “La Esfera” o “La ilustración española”, representa un nuevo tipo de revista de actualidad, que gracias a los medios gráficos tuvo muchísima aceptación, que se tradujo en grandes tiradas. En su número 834 del 30 diciembre de 1909, que en su interior presenta un reportaje de dos fotografías bajo el título PÉREZ GALDÓS EN QUINTANAR DE LA ORDEN y ese es precisamente su valor, que contiene dos fotos del acto político de Quintanar en las que se ve una manifestación de vecinos y foráneos en la plaza del pueblo a la llegada del Sr. Galdós y en otra foto se ve al literato y sus acompañantes en la puerta de la fonda donde se alojó antes de salir hacia el mitin. Pensamos que es una edición para Toledo y/o provincias, ya que en las publicaciones consultadas de Madrid, no parece la crónica gráfica.

Hemos de decir que las fotografías publicadas en la revista el Nuevo Mundo, anteriormente citadas, no son las únicas existentes ya que hemos localizado otra publicación, de la que desconocemos el título que

realizó un extenso de reportaje fotográfico del viaje de Galdós a Quintanar y que contiene nueve fotos del tema: tres en Puebla de Almoradiel, cinco en Quintanar y una en El Toboso que serán objeto de un futuro estudio.

EL LIBERAL, periódico madrileño de orientación liberal republicana moderada, siendo el prototipo de los grandes periódicos populares y el más leído entre las capas obreras; estuvo muy ligado a él como periodista el Sr. Romero, político Republicano que tomó parte en el mitin quintanareño. En su ejemplar del 8 de junio de 1909 en su página 3 aparecía la crónica del acto bajo el título EN QUINTANAR DE LA ORDEN-PROPAGANDA REPUBLICANA; se trata de una exhaustiva crónica pues había representantes del mismo entre los asistentes y había estado vinculado a él Tomás Romero.

EL PAÍS fue órgano de expresión del Partido Republicano Progresista -fundado en 1880 por Manuel Ruiz Zorrilla (1833- 1895) y Nicolás Salmerón (1838-1908)- que comienza a editarse el 22 de junio de 1887, siendo su fundador y propietario Antonio Catena Muñoz. Como órgano propagandístico de los organizadores del mitin hizo una gran cobertura del hecho. Ya el día 4 de junio de 1909 en su página 3 y bajo el título PROPAGANDA REPUBLICANA- Mitin en Quintanar de la Orden ya da cuenta de lo que va a acontecer el fin de semana: quienes van a participar en el mitin (pese a “los caciques que mangoneaban el distrito”), qué lugares van a visitar (“Quintanar y el cercano pueblo de El Toboso”) y los asistentes (“correligionarios de todo el distrito”).

El día 8 de junio de 1909 el mismo medio edita en su página 2 todo lo ocurrido bajo la crónica EXCURSIÓN A TOLEDO-GALDÓS Y ROMERO EN LA MANCHA- GRAN MITIN EN QUINTANAR. El gran conocimiento de los pormenores del viaje se traduce en que nos añade nombres de las personas de la zona que subieron en el tren hasta Quintanar acompañando a los políticos y que no aparecen en otras crónicas: en La Puebla de Don Fadrique: Sres. Primelos y Aguado; en la Puebla de Almoradiel: Cristino (Villanueva), Santos (Barrios Botija), Felipe (Plaza), Sixto y Julián (Rodríguez). En Quintanar afina tanto la crónica que habla del grito de un niño “Viva el Rey de los republicanos” al paso de la manifestación en la que estaba Galdós. Del viaje al Toboso, 6 de junio 1909 por la mañana) recalcara el adjetivo con que se describe al Sr. D. Antonio Nuño (“ rico propietario de la patria de Dulcinea”); al regreso a Quintanar nos dice como novedad que no se cita en otras crónicas que: “se celebró un banquete íntimo en la fonda de Manolita Gómez donde asistieron los miembros del partido y solo hubo un brindis por parte del Sr. Enrique Rodríguez por Galdós y Romero a la memoria de Pi y Margall”. Del mitin de Quintanar no dice nada nuevo excepto la grandiosidad en las intervenciones y termina el reportaje, ofreciendo detalles de la imprevista avería del tren que tenía que devolver a los asistentes de los pueblos vecinos, que lo hicieron en carruajes, volcando uno de ellos lo que produjo daños a los Sres. Villanueva y Barrios Botija de la Puebla de Almoradiel, que fueron atendidos por el médico quintanareño y simpatizante republicano Sr. Plaza.

Quizás sea la más fidedigna de las crónicas y con ciertos detalles, que sólo podían conocer los que lo vivieron, como fue el caso de los señores que lo firman: Antonio Heredero y Manuel Iglesias, que acompañaron a los políticos en el citado acto. El 15 de junio de 1915 el mismo periódico publicaría en su página 3 unos versos dedicados al citado viaje, firmados por D. Abelardo Iniesta y Villacañas (Ilustración 3).

LA CORRESPONDENCIA DE ESPAÑA, primer periódico que inicia el periodismo de empresa en España: Diario de carácter nacional estrictamente informativo e independiente de los partidos políticos. En sus ediciones del 5 y 6 de junio de 1909 se refiere al acto de Quintanar; la del 5 de junio, en su sección ALCANCE POLÍTICO (página 6), nos cuenta las gestiones de los republicanos para que una representación del partido Liberal acompañe a los republicanos en el mitin de Quintanar, llevada a cabo sin éxito. Y la del día 6 de junio, también en su página 6, En la sección TRIBUNA LIBRE-MITIN DE QUINTANAR DE LA ORDEN, aclaran la información del día anterior, dando detalles de lo sucedido en cuanto a la no participación del partido Liberal del distrito de Quintanar (citados por su representante quintanareño, Pedro Añover) en el mitin de Galdós, que los republicanos tratan de disculpar manifestando que: “no habrá mitin, que su viaje es con el objeto de que el señor Pérez Galdós vea el Toboso y que si se improvisase algún acto público sería exclusivamente republicano”.

LA LECTURA DOMINICAL, periódico semanal madrileño ilustrado, de corte católico (Jesuita), órgano del Apostolado de la Prensa. En su edición del 12 de junio de 1909, pp.375-376, bajo el título SECCIÓN DE POLÉMICA-FUEGO GRANEADO hace una crítica mordaz al acto político de Galdós y sus acompañantes, realizando numerosos símiles entre el escritor canario y el Quijote y su autor.

ABC, periódico madrileño fundado en 1903 por Torcuato Luca de Tena de línea conservadora, monárquica y católica, que este año celebra el centenario de la muerte de su crítico taurino Mariano de Cavia (14/07/1920). Este órgano de información también recogió las noticias sobre la cuestión tratada, pero nos interesa más la idea de que, más tardíamente, el 19 de septiembre de 1963, publicaba en portada “Galdós en el Toboso”, una columna que recuerda el paso de Galdós por este pueblo cervantino y que firmaba Antonio de Obregón. En ella sitúa el viaje de Galdós a Quintanar el 15 de junio de 1909, cosa imposible; pero se está refiriendo a los escritos del escritor canario en la revista La Esfera (Nos 86 y 87 de 1915), que con el título de Ciudades Viejas, dedicó al Toboso.

Por último, hay que añadir que periódicos de menor importancia como: EL CANTABRICO (Santander), EL BIEN PÚBLICO (Mahón), etc. también publicaron reseña del citado acto político en Quintanar de la Orden.

El Ayuntamiento quintanareño, pasado un tiempo después del mitin, dedicó una calle a Benito Pérez Galdós, que no fue otra que la actual calle de Jesús y María, la que nace de la propia plaza de la Constitución y llega hasta la calle de las aguas. Posteriormente, en los años setenta se construiría una nueva barriada entra la calle vistillas de San Juan y la travesía de la carretera nacional 301, ahí se ubicaría la calle Benito Pérez Galdós, junto a las de Jacinto Benavente y Juan Ramón Jiménez, ¡ vaya !…curiosamente dos premios Nobel con otro que estuvo a punto de serlo, pero eso es ya otra historia.

Sea como fuera, Galdós conocía La Mancha, que describe impecablemente en “Bailén” (1873) y conocía Quintanar, que aparece citado en: “La Fontana de Oro” (1873, Doña Ambrosia es el personaje quintanareño por excelencia)”, Doña Perfecta” (1876, compara Quintanar con otras villas), “Los Apostólicos” (1879, Quintanar de la Orden es lugar de paso de un personaje que huye de Madrid) y “ El Doctor centeno” (1883, habla de su gastronomía, los ordinarios, etc.), aunque hay destacar que estas obras se editaron mucho antes de realizar su viaje a Quintanar y El Toboso (1909), por lo que, además del conocimiento de la obra cervantina, no es baladí la idea de que tuviese amistad con alguien de la zona, probablemente Antonio Nuño de la Rosa, que le fuera contando todas esas costumbres/historias manchegas, que aparecieron compendiadas en sus “Ciudades Viejas. El Toboso”9 (1915, usa las vivencias del viaje a Quintanar de 1909 como base de este relato).

En este año galdosiano o del “Dickens español” también han surgido otras iniciativas que han honrado la memoria del escritor canario, ambas relacionadas con el ámbito turístico, pues el que escribe, en colaboración con el consistorio quintanareño, implementó una Ruta por “El Quintanar de Galdós”10. Asimismo, el propio Ayuntamiento de Quintanar, a través de su Concejalía de Turismo, se sumó el pasado 9 de marzo, a formar parte de la ruta “Galdós en La Mancha” junto a las localidades de Alcázar de San Juan, Quero y El Toboso11. En definitiva, toda acción es poca para recordar a este gran hombre, que como otros ilustres pasaron por estas tierras, que engrandecieron al citarlas como escenarios en muchas de sus obras al igual que citando a personajes procedentes de ellas, no lo olvidemos nunca.

NOTAS

1.- Verónica P. Dean-Tacker, “Galdós político” en Real Sociedad de Amigos Económica de Amigos del País. Círculo Mercantil de Las Palmas de Gran canaria. 1992, pp. 27-30.

2.- “Republicanismo quintanareño”, Revista La Encina, año XIII, nº 62, febrero, 1993, pp. 52-54.

3.- Miscelánea Quintanareña, 1997, pp. 24, 114-119.

4.- “Cosas de Quintanar (XLIX). ¿Qué pasa con la plaza de toros?”, Revista La Encina, año XIII, nº 179, junio 2013, pp. 37-39. Que se ha vuelto a publicar en Quintanar en la memoria, mayo 2019, pp. 248-249.

5.- “La calle Pérez Galdós (Del mitin de Don Benito a la derrota electoral de Don Pablo Ramos)” en Quintanar al habla con sus calles”, en prensa.

6.- Galdós y la Mancha, Biblioteca Añil, Almud, 2011, pp. 9-10.

7.- Marciano Ortega Molina: “111 años de la visita de Pérez Galdós a Quintanar de la Orden y El Toboso” publicado en https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2984540014992832&id=100003105888278, 5 de junio de 2020.

8.- Los periódicos que aparecen citados han sido consultados en: http://hemerotecadigital.bne.es/

9.- “Ciudades Viejas. El Toboso” en La Esfera, nos 86 y 87, 1915.

10.- Rutas y paseos culturales, El Quintanar de Galdós” (28/02/2020). Organiza: Zacarías López-Barrajón Barrios y Colabora: Ayuntamiento de Quintanar de la Orden, Concejalía de Cultura.

11.- Publicado por el Ayuntamiento de Alcázar en: https://alcazardesanjuan.es/alcazar-de-san-juan-quintanar-de-la-orden-el-toboso-y-quero-se-unen-en-la-ruta-galdos-en-la-mancha, 9 de marzo de 2020.

ZACARÍAS LÓPEZ-BARRAJÓN BARRIOS

Académico Correspondiente de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

La Mancha vista por Esquivel (IV)

Desde la torre de la iglesia de Campo de Criptana el Maestro Esquivel no puede observar los lugares situados al «septentrión» de ella, al norte, porque el relieve del terreno se lo impide

perfil

La Sierra de Criptana imposibilita la visión directa, por ejemplo, del lugar toledano  de Quero como se puede apreciar en el perfil del relieve entre ambas localidades, obtenido mediante el Sistema de Información Geográfica Nacional (SignA). Para poder realizar las observaciones de los lugares vecinos al norte  de Campo de Criptana Esquivel elige un cerro de la Sierra del Águila «questa del campo de criptana del S. [Septentrión] al po. [Poniente] 38 gr. [grados] leg [leguas] 1/6».

folio 22

El proyecto de Esquivel se fundamenta en la situación de los lugares en el mapa mediante la triangulación de las observaciones obtenidas desde las torres de los lugares visitados o cerros cercanos. La distancia anotada, siempre orientativa, en este caso tiene mucho error. Anota el cerro de Campo de Criptana a «leg. 1/6», que equivaldría aproximadamente a 1 kilómetro, y podemos comprobar en el perfil del relieve que  este cerro sobre la Sierra de Criptana está aproximadamente a media legua de la villa molinera, unos tres kilómetros. Para localizar este cerro es necesario calcular el valor del ángulo opuesto por el vértice del anotado por Esquivel desde el cerro. Así llego a marcar sobre el MTN (Mapa Topográfico Nacional) el cerro desde donde Esquivel apoya de nuevo sus voluminosos instrumentos, coincidiendo en el mismo lugar donde el Instituto Geográfico Nacional tiene instalado un vértice geodésico, denominado Sierra (39º 25ʹ 40.39ʺ N – 3º 8ʹ 20.37ʺ O) Este punto se encuentra entre los antiguos caminos de Campo de Criptana a Quero y Miguel Esteban, hoy carretera CM-3105.

cerro marcado en el mapa

Para ir a este punto decido hacerlo desde Campo de Criptana, igual que lo hizo  el Maestro Esquivel. Dejo atrás Campo de Criptana por la carretera CM-3105 y paro unos minutos en la ermita de San Isidro (39º 25ʹ 14.37ʺ – 3º 07ʹ 59,83ʺ O), construida en mitad del siglo XX.

ermita de san isidro

La ermita está enclavada sobre otro cerro de la Sierra de Criptana rodeada de pinos. Al ser por la mañana temprano, aunque es agosto, hace una temperatura de unos 18º C. A casi un kilómetro de ella dejo la carretera por un camino agrícola, y a unos 350 metros veo el vértice geodésico. Los últimos metros hay que hacerlos a pie junto a unos olivos hasta llegar a su base.

vertice geodésico

Giro sobre mis pasos y la Mancha toledana está a mi vista, tal y como la vio Esquivel desde aquí. Los usos del suelo han modificado su morfología, pero su plano sigue inalterable. Tomo mis prismáticos y veo con nitidez Quero, Villacañas, La Villa de Don Fadrique, La Puebla de Almoradiel, Miguel Esteban, Quintanar, Villanueva de Alcardete, Consuegra, Villafranca de los Caballeros, El Toboso y Lillo. Aún me cuesta entender como con aquellos instrumentos podía el Maestro Esquivel orientarlos perfectamente hacia las puntas de las torres de las iglesias sin ópticas adecuadas. Hoy, incluso, llego a pensar que las observaciones las podría haber hecho de noche, utilizando linternas encendidas sobre las torres. Es solo una hipótesis porque de su procedimiento de trabajo se ha perdido todo, si es que lo llegó a escribir.

lugares observados
la mancha toledana

En la fotografía se pueden ver los municipios toledanos de Quero, Villacañas y la Villa de Don Fadrique. Y mucho más cerca, a la derecha, blanquea la Laguna del Salicor, completamente seca en este verano manchego.

ruta al cristo de villajos

Para regresar a Alcázar de San Juan no voy a volver sobre mis pasos sino que continuaré por la misma carretera CM-3105. Aún sigo en el término municipal de Campo de Criptana y a menos de dos kilómetros llego a la ermita del Cristo de Villajos, su Patrón.

ermita cristo de villajos

Inicialmente este lugar estaba dedicado a la Nuestra Señora de Villajos, al menos así lo afirman los vecinos de Campo de Criptana en sus Relaciones Topográficas en 1575: «Media legua de esta villa está otra ermita de la Señora de Villajos». En este paraje estuvo asentado un pequeño núcleo de población, conocido como Villajos, desde que el rey Alfonso VIII lo encomienda repoblar a la Orden de San Juan en 1162, pasando después a formar parte de la Orden de Santiago, despoblándose totalmente hacia la villa de Campo de Criptana. Desde 1663 la ermita cambia su advocación con su reconstrucción casi la  ruina y la llegada a la ermita de la talla de un Cristo crucificado, pasando desde entonces a conocerse como la ermita del Santísimo Cristo de Villajos. Su aspecto exterior es de obra muy reciente, como su retablo, reconstruido a semejanza del existente de estilo barroco destruido durante la Guerra Civil española.

Junto a la ermita se encuentra un pozo de nieve construido en el siglo XVII para conservar en su interior la nieve recogida durante el invierno. Apisonada entre capas de paja formaban bloques de hielo, y así poder conservar alimentos y medicinas. Por la hora de la mañana a la que he llegado la puerta estaba cerrada y no he podido contemplar su forma circular y su profundidad, de unos siete metros.

pozo de la nieve

Consulto en los papeles de Esquivel el siguiente punto de observación al que se dirigió. De nuevo es un cerro, que está «[…] de Villafranca […] del po. [Poniente] al md. [Mediodía] 3 gr. leg 1 3/4». Y los lugares que anota desde allí son: el castillo de Consuegra, Consuegra, Camuñas, Madridejos, Urda, el castillo de Mora y el puerto de Yébenes. Una nueva imagen vista por Esquivel de la inmensa Mancha toledana me espera.

                                                                                Luis Miguel Román Alhambra

Publicado en Alcázar Lugar de don Quijote

Ruidera, el Guadiana Alto y el Canal del Gran Prior

Plano Guadiana

“El Licenciado le dijo que le daría a un primo suyo, famoso estudiante y muy aficionado a leer libros de caballerías, el cual con mucha voluntad le pondría a la boca de la mesma cueva (la de Montesinos) y le enseñaría las lagunas de Ruidera, famosas ansimismo en toda la Mancha y aún en toda España.” (El Quijote, cap. XXII, 2ª parte).

 “La cuarta es haber sabido con certidumbre el nacimiento del rio Guadiana, hasta ahora ignorado de las gentes.” (El Quijote, cap. XXIV, 2ª parte).

Ahora sabemos que las lagunas de Ruidera tienen su origen en el Acuífero 24, que se extiende por la planicie del Campo de Montiel a una altitud media de 900 metros, que las alimenta a través de infinidad de manantiales y fuentes, unos en superficie y otros en el interior de ellas. Las lagunas son el resultado de una falla en el noroeste del acuífero, una extraordinaria “rotura” por donde desagua éste, conformando la maravilla natural que es el complejo lagunar de Ruidera que, a su vez, es el inicio de todo el sistema hídrico del Guadiana Alto. Hay quien opina que las mismas lagunas ya constituyen el primer tramo del propio rio, que en su inicial discurrir forma ese extraordinario rosario lagunar.

El Guadiana es el “Flumen Ana” que Plinio el Viejo nos documenta, con gran acierto y no menos conocimiento, en su Naturalis Historia en la que relata su ciclo subterráneo con estas palabras “…este rio naciendo en el Campo Laminitano de la España Citerior, y derramándose unas veces en anchos estanques, y otras ciñéndose en angostas corrientes, o escondiéndose de todo punto en grutas, y cuevas de la tierra, y holgándose de nacer muchas veces, derrama sus aguas en el mar Atlántico…” Una descripción bastante precisa.

Desde muy antiguo tenemos constancia de la intervención humana sobre el cauce original del Guadiana Alto, en principio con pequeñas acequias de riego, sobre todo en la etapa islámica, y posteriormente con la construcción de un canal de más envergadura que a veces se fue haciendo mediante la canalización de la misma caja natural del rio. La existencia de ambos ha originado alguna confusión histórica, sobre todo porque en numerosas ocasiones se les nombraba de igual forma, pero lo cierto es que la presencia de un canal artificial situado en la margen izquierda del rio, el llamado caz viejo del Guadiana, veremos que está sobradamente documentada.

Ya en el siglo XIV conocemos la existencia de un incipiente canal, parece ser que mandado construir por Frey Fernando Rodríguez de Balbuena, Gran Prior de la Orden de San Juan entre los años 1321 y 1339, cuya construcción estaba validada por la propiedad que esta Orden tenía sobre dos de las llamadas lagunas bajas, debido a que en la Concordia del año 1237 establecida entre las Órdenes Militares de Santiago y de San Juan, con la mediación de la Orden de Calatrava, se había aceptado que la mayoría de las lagunas quedarían en poder de la Orden de Santiago, excepto las dos últimas, la Coladilla y la Miravetes, actualmente llamada Cenagal, que pasarían a pertenecer a la Orden de San Juan.

Sin duda esta situación, resultado de la Concordia negociada tres siglos y medio antes de que Cervantes escribiese El Quijote, era sobradamente conocida de éste, puesto que no dudó en afirmar “… solamente falta Ruidera y sus hijas y sobrinas, las cuales llorando, por compasión que debió tener Merlín dellas, las convirtió en otras tantas lagunas, que ahora en el mundo de los vivos y en la provincia de la Mancha, las llaman las lagunas de Ruidera; las siete son de los reyes de España, y las dos sobrinas, de los caballeros de una orden santísima, que llaman de San Juan.” (El Quijote, cap. XXIII, 2ª parte). Recordemos que los Reyes de España eran los Maestres de la española Orden de Santiago, de ahí lo de hijas, y las otras dos se quedaban solo en sobrinas por ser de una Orden foránea, la de San Juan.

La importancia estratégica de la laguna Miravetes era tremenda, pues en ella se recogía el agua que fluía por todo el complejo lagunar para iniciar, a partir de ese punto, el auténtico nacimiento en superficie del Guadiana Alto. Pero sabemos que con el tiempo parte de su caudal se derivó hacia el referido caz viejo del Guadiana a través de la presa del Atajadero, situada a unos 1.500 metros antes de llegar al castillo de Peñarroya y hoy en el fondo del pantano del mismo nombre. La fecha de construcción del azud del Atajadero no hemos podido documentarla con exactitud, posiblemente se construyó al mismo tiempo que el canal de Frey Fernando Rodríguez de Balbuena, pero sí sabemos de su enorme importancia de la mano del primitivo canal.

De la existencia de este pretérito canal, que en principio solo se utilizaría para uso agrícola pero que amplió su capacidad para abastecer a los molinos hidráulicos harineros, tenemos noticia en el año 1404, cuando Enrique III concede a la Orden de San Juan un privilegio por el que le autoriza a usar “las aguas del rio” y a la construcción de “las Azudas del Guadiana”.

Abundante información la volvemos a encontrar en el siglo XVI, principalmente en toda la documentación relacionada con Argamasilla de Alba. Según escribe Pascual Antonio Beño Galiana en su libro Argamasilla de Alba. El lugar de La Mancha, 1982, la Argamasilla actual fue fundada, en torno a 1531, por el Prior Don Diego de Toledo de la Casa de Alba, de ahí su apelativo, aunque el primer asentamiento, iniciado el siglo XVI, estuvo junto al antiguo castillo de La Moraleja, pero pronto se abandonó por motivos sanitarios. Desde aquí se trasladó al cerro del Boñigal en Santa María, en donde ya existía algún molino agua y en el que se agruparon las poblaciones procedentes de La Moraleja y las surgidas al amparo de los castillos de Peñarroya y el antiguo de Argamasilla, pero las crecidas del Guadiana y posiblemente el tifus diezmaron la población, que se traslada a un lugar más idóneo, el llamado Lugar Nuevo, junto a la Vereda Real.

Pilar Serrano de Menchén, en su trabajo sobre Las Normas Capituladas de la Fundación de la Parroquia de Argamasilla de Alba, publicado en Cuadernos de Estudios Manchegos, nº 42, para conmemorar el 475º aniversario de dicha fundación (1542-2017), nos dice que el capítulo 35 de las mismas trata sobre las prohibiciones para utilizar las aguas del caz que cruzaba la villa y de las sanciones que se imponían a los infractores, que irían en beneficio de la construcción de dicha iglesia.

Y en las Relaciones Topográficas de Felipe II, año 1575, correspondientes a Argamasilla de Alba vemos lo siguiente “…dos leguas de esta villa arriba se toma el agua y viene encazado y pasa por esta dicha villa el dicho caz, y va adelante tres leguas  encazado…continuando desde allí a otros molinos…”. Sin duda se refiere a los de la Membrilleja, el Cuervo y del Tejado situados aguas abajo de Argamasilla.

Sin embargo, Juan Alfonso Padilla Cortés en su Historia de Argamasilla de Alba nos dice que tras una enorme inundación ocurrida en la laguna del Rey, en el año 1545, siendo Gran Prior de la Orden D. Diego de Toledo, que lo fue desde 1531 a 1578, se aprovechó para desviar el rio desde el sitio denominado Atajadero por un canal que llevó las aguas a los molinos harineros de La Parra, Nuevo y Santa María. Como vemos no hay duda de la existencia, profusamente documentada, de un canal que, tomando parte de las aguas del Guadiana Alto en el azud del Atajadero, alimentaba a los molinos harineros propiedad de la Orden de San Juan y en su recorrido atravesaba el Lugar Nuevo de Argamasilla.

La ilustración que encabeza este artículo está sacada del libro Descripción Histórica del Gran Priorato de San Juan Bautista de Jerusalén en los Reinos de Castilla y León de Domingo Aguirre, año 1769. En ella se ve el recorrido que sigue el rio Guadiana, sin diferenciarlo del canal artificial, por el Priorato de San Juan desde la laguna Miravetes, junto al Campo de Montiel, hasta su llegada a las tierras de la Orden de Calatrava. Se observa la ubicación de los batanes, de los molinos harineros, del castillo-ermita de Peñarroya, de la propia Argamasilla de Alba, del castillo de Cervera, de los molinos de la pólvora, del sitio de Villacentenos, de su encuentro con los ríos Záncara primero y Gigüela después y de su paso por Villarta y Arenas.

Por su relevancia histórica para esta época creemos conveniente hacer un breve comentario sobre la Fábrica de Pólvora. Siguiendo el cauce del canal y pasado el último de los molinos, el del Tejado, nos encontramos con el castillo y Real Sitio de Cervera (hoy Alameda de Cervera), en donde estaba ubicada la Fábrica de Pólvora de la Real Hacienda, en su momento una de la más importante del Reino. Contaba con dependencias administrativas, almacenes, casas para los empleados y cuatro molinos para la obtención de la pólvora. Conocemos el nombre de tres de estos molinos, el de Santa Bárbara, el de San Antón y el de San Lorenzo, pero no hemos podido documentar el nombre del cuarto de ellos.

Para la obtención de la pólvora negra se necesitaba salitre, carbón vegetal y azufre, más una fuerza motriz que impulsase los molinos que trituraban y mezclaban estos tres elementos. Cada país tenía su propia formulación para la mezcla de esos componentes, la de España era un 75% de salitre, un 12,5% de carbón vegetal y un 12,5% de azufre. El carbón vegetal se obtenía del enorme encinar que se extendía al suroeste de Cervera. El azufre, que inicialmente se importaba de Italia, se traía, a partir del año 1570, de Hellín tras la puesta en explotación de su Coto Minero. El salitre, la materia prima más importante y de mayor proporción en la mezcla, se obtenía en la Real Fábrica de Salitre de Alcázar. La fuerza motriz, en este caso hidráulica, la aportaba el agua procedente de las lagunas de Ruidera que discurrían por el caz viejo del Guadiana.

Para describir la Real Fábrica de Salitre nos remitimos a los datos aportados por Carlos López-Bonilla Rodríguez en Una descripción de Alcázar en el siglo XVIII en donde se recogen las respuestas dadas al cuestionario-interrogatorio enviado por Tomás López de Vargas, geógrafo real de Carlos III, en torno a los años 1783-1785, a los pueblos y villas de la diócesis para confeccionar su Diccionario Geográfico.

La novena pregunta del citado cuestionario se refiere a “Manufacturas y fábricas que tiene; de qué especies y por quien establecidas; qué cantidad elaboran cada año …” y la contestación es la siguiente “La fábrica de salitre de esta villa es la más útil y mejor que hay en este reino. Su establecimiento es muy antiguo y por morosidad y desidia de los antepasados no se tiene noticia de su origen, pero una inscripción que se haya en la torre de su edificio manifiesta el evidente principio de sus progresos; dice se hacía aquella fábrica año de 1518, siendo proveedor general de la pólvora de España y administrador general de Alcázar don Miguel Francisco Aldecos…. el salitre que anualmente produce es 5.000 arrobas de afinado o algo más, según el temporal. Este material se lleva a las cuatro máquinas hidráulicas de los molinos de pólvora que mueve Guadiana en el sitio llamado Cervera, dos leguas de esta villa…. En el día se van a trasladar estas máquinas a Ruidera, nueve leguas de esta villa, donde el serenísimo Infante Don Gabriel les ha hecho con sus respectivas oficinas para los empleados en esta labor, en trueque de las máquinas citadas de Cervera, de que será dueño verificada la traslación”.

Como se observa en la propia respuesta ya se había decidido el inminente traslado de la fábrica de pólvora desde Cervera a Ruidera, lo que ocurrió en 1783 tras firmarse un convenio entre la Real Hacienda y la Mesa Maestral de Santiago por el que se ampliaban los territorios de la Orden de San Juan hasta la laguna Colgada. Para su nueva ubicación se aprovecharon unos batanes existentes en la desembocadura de la laguna del Rey, siendo elaborado el proyecto de traslado por el arquitecto D. Juan de Villanueva. Es de suponer que esa decisión estuvo motivada por la idea de que a Cervera acabaría llegando un caudal de agua insuficiente para mover los molinos, agua que se necesitaría para alimentar un ambicioso proyecto de regadío que se estaba ejecutando en esos años y, por el contrario, en Ruidera si estaba asegurado un caudal constante y suficiente para ese menester.

De lo que estamos convencidos es de que la Orden no utilizaba este canal para el riego y sí como fuerza motriz para mover sus molinos harineros y los de la Fábrica de Pólvora de la Real Hacienda. Así las cosas nos adentramos en la segunda mitad del siglo XVIII, el Siglo de la Ilustración, con el Infante Don Gabriel Antonio de Borbón, hijo de Carlos III, como Gran Prior de la Orden de San Juan desde el año 1766, título que le daba derecho a beneficiarse de las rentas generadas por el Priorato. De hecho, Carlos III para asegurar estas rentas publicó el 26 de marzo de 1785 una Real Cédula, avalada por un breve pontificio del Papa Pio VII, mediante la que establecía un Mayorazgo/Infantazgo con los bienes y rentas de la Orden a favor de su hijo Don Gabriel Antonio y de todos sus descendientes varones legítimos.

Durante el Periodo de la Ilustración, son muchas las voces que claman por un cambio en la agricultura y un mejor aprovechamiento de los recursos hídricos para mejorar los problemas agrarios del país, tema que es fuente de continuos debates entre las personalidades más influyentes de aquellos años. El benedictino Padre Feijoo en su obra Teatro Crítico Universal y en concreto en el discurso Honra y provecho de la agricultura dice “…acaso no hay reino de alguna economía en el mundo que se aproveche menos del beneficio del agua de los ríos que España. Por lo común la disposición del terreno gobierna su curso sin que nadie les vaya a la mano, cuando se podría lograr inmensa utilidad desangrándolos en sitios oportunos…”

Pero sobre todo es Melchor Gaspar de Jovellanos quien en su obra Informe sobre la Ley Agraria, que le había encargado la Real Sociedad Económica de Amigos de Madrid, hace una encendida defensa de la necesidad de poner en regadío las resecas tierras de España. Del Informe transcribimos “…su necesidad (de los riegos) proviene de que el clima de España en general es ardiente y seco, y es grande por consiguiente el número de tierras que, por falta de riego, o no producen cosa alguna, o sólo algún escaso pasto. Si se exceptúan las provincias septentrionales… apenas hay algún territorio en que el riego no pueda triplicar las producciones de su suelo, y como en este punto se repute necesarios todo lo que es en gran manera provechoso, no hay duda sino que el riego debe ser mirado por nosotros como un objeto de necesidad casi general…”.

Sea como fuere, bien por estar totalmente imbuido del espíritu de la Ilustración o para asegurarse la mayor cantidad de rentas posible generadas en el Priorato, o tal vez por ambas cosas, lo cierto es que el Infante promueve un ambicioso proyecto para renovar y ampliar el antiguo canal, con el fin de aumentar la producción agrícola mediante el regadío, impulsar la industria y fijar población. El trabajo se lo encarga al arquitecto D. Juan de Villanueva, que el 23 de enero de 1777 había sido nombrado arquitecto del Príncipe e Infantes. Villanueva viaja a la zona en dos ocasiones y el 20 de noviembre de 1781 presenta en El Escorial el Proyecto del Canal del Gran Priorato de San Juan, bajo el título de “Plan geográfico de las Lagunas de Ruidera y curso que hacen sus aguas sobrantes con el nombre de rio Guadiana”. Obra hidráulica que a partir ese momento se conocerá como Canal del Gran Prior.

Plan Geografico

El Proyecto comienza con esta frase “No sé, si mi insuficiencia tendrá acierto para manifestar al superior saber de V.A. las observaciones ejecutadas en los dos reconocimientos, que por orden de V.A. he practicado del curso de las aguas llamadas de Guadiana, que afluyen por el Real Priorato…” Está dividido en cuatro partes y estudia y propone el aprovechamiento de las aguas desde la laguna de Miravetes hasta el límite del Priorato en Arenas de San Juan, finalizando así “…Y para el logro de todo lo que propongo con el orden más regular y económico, comprendo que las primeras obras deberían principiarse por la continuación de la Acequia Grande desde las Huertas de Carranza, para dar principio al riego de toda la Vega que llaman de Villacentenos…Y teniendo a bien V.A. la ejecución de estas obras, dispondré los planos, explicación y cálculos de todo lo que deberá hacerse, que solo como una idea General propongo en este papel. Los proyectos de la primera, segunda y algo de la tercera parte, solo podrán tener lugar cuando V.A. pueda usar con entera libertad de las aguas, como debe por sus derechos, y solicitar por las diligencias practicadas”. Estas palabras de Villanueva nos vuelven a confirmar la existencia del viejo canal, al que desde el primer momento llama la Acequia Grande.

Por los planos aportados por Juan de Villanueva tenemos pleno conocimiento de las infraestructuras más importantes ya existentes y el trazado definitivo propuesto. Laguna Miravetes, molino Miravetes, batanes, casa Sotillo, casa Delgado, azud del Atajadero, (comienzo de la Acequia Antigua), castillo de Peñarroya, molino de la Parra, molino Nuevo, molino de Santa María, Lugar Nuevo de Argamasilla, molino de la Membrilleja, molino del Cuervo, molino del Tejado, castillo de Cervera y molinos de pólvora del Rey. Hasta aquí rio y canal confunden su discurrir, pero pasado este punto se separan y el cauce natural del rio Guadiana continua su curso para encontrarse con el rio Záncara, pasada la casa del Preso, en la llamada cárcel de los ríos y el canal se prolongará posteriormente por la huerta de Marañón y las ruinas del castillo de Villacentenos hasta el cerrillo de las Cabezuelas, en cuyo paraje se unirá con el Záncara-Guadiana y con el Gigüela, para formar una única corriente que atravesando Villarta abandona definitivamente el Priorato por Arenas de San Juan.

Para oficializar el proyecto se aprueba, el 14 de marzo de 1783, la “Real Cédula de S. M. Carlos III por la que se sirve aprobar las Ordenanzas para la Construcción y Gobierno del Canal del Gran Priorato de San Juan, que ha de ejecutarse a expensas del Serenísimo Infante Don Gabriel por su arquitecto Don Juan de Villanueva”. En cuyo prólogo se dice “Por cuanto por el Infante Don Gabriel, mi amado hijo, Gran Prior de Castilla en la Orden de San Juan, se me pidió permiso para abrir a su costa en el Gran Priorato una Acequia de riego con las aguas que salen de Ruidera, y otras que se pierden, empantanando, y haciendo mal sanos aquellos países, pudiéndose recoger y hacer sumamente útiles; complacido del celo patriótico, con que promueve la Agricultura y la Industria en los pueblos de su Dignidad, le respondí estaba conforme en que pusiese en práctica el expresado proyecto…”

En las citadas Ordenanzas se desarrolla toda la normativa necesaria para el buen funcionamiento de la obra, desde que aguas se encauzarán por el canal (cap. I), hasta la composición del cuerpo directivo-administrativo que lo dirigirá, pasando por los tipos de cultivos que deben de sembrarse, básicamente trigo, cebada, legumbres, lino y cáñamo, huertas con todo tipo de hortalizas y frutales, los caudales y horas de riego, los tributos a reportar al Prior, etc.

Así mismo, recomiendan la plantación de moreras en las márgenes de las acequias para el establecimiento de fábricas de seda, material muy demandado en esa época por la Real Fábrica de Tapices. También dicen que se construirán, a costa del Infante, en los parajes que parezcan más convenientes algunas casas con el fin de fijar población estable. Tal fue el caso del poblado de La Magdalena en donde se aposentaron colonos llegados de Murcia y de Lorca en el año 1785.

También facultan a D. Juan de Villanueva para que decida las zonas y extensiones de terreno que se pondrán en regadío tras la apertura de los correspondientes brocales y acequias de distribución, pero reafirmando que la construcción del canal y su depósito general en la laguna de Miravetes ha de tener, a parte de la finalidad del riego, la de surtir de las aguas necesarias para el buen funcionamiento de los molinos harineros propiedad de la Dignidad Prioral situados en esta zona. Es conveniente recordar que el Priorato tenía la exclusividad de la molienda del trigo en sus numerosos molinos hidráulicos, razón por la cual no se construyeron molinos de viento en las tierras de la Orden hasta finales del siglo XVIII. No es descabellado suponer que “la espantable y jamás imaginada aventura de Don Quijote con los molinos de viento”, narrada en el capítulo VIII de la 1ª parte, sea un intento de Cervantes para agradar a la Orden debido a la animadversión que ésta les profesaba o, por el contrario, su finalidad sea la de ridiculizar esa situación. Quién sabe.

Llegados a este punto debemos volver a las Relaciones Topográficas de Felipe II correspondientes a Argamasilla, en las que se dice que “existen ocho molinos, con ocho piedras, además de seis batanes”. El número de molinos coincide con los seis nombrados por Villanueva, más el de Miravetes que estaba en la entrada de esta laguna y otro cuyas ruinas, según nos dice el propio Villanueva, se encontraban entre los del Cuervo y del Tejado, “…hasta que pasando (el canal) por las ruinas de otro, llega al Molino del Texado…”. Este molino en ruinas debe de ser el que aparece en el Catastro del Marqués de la Ensenada, año 1752, con el nombre de San José.

Los seis batanes estaban concentrados en el tramo comprendido entre la laguna Miravetes y el Atajadero, en la parte más angosta del cauce natural del rio. Por la respuesta número 22 de las Relaciones Topográficas conocemos que “cada batán de estos tiene una pila, y que dichos molinos y batanes son del Priorato de San Juan y de su dignidad, que los posee y goza el dicho don Antonio de Toledo, prior”, así como sus nombres: de la Isla, de la Zarza, del Chocano, de la Parra, del Espino y de Santa María. Sobre ellos Villanueva comenta lo siguiente “…y los Batanes de V.A. que se hallan situados en este trecho; cuyas máquinas están tan maltratadas, que es una irrisión el verlas, y difícil que los trabajos que en ellos se ejecutan, puedan ser de utilidad…”.

Sin tomar partido en ello, debemos de señalar que algunos estudiosos de El Quijote defiende la idea de que la aventura de los batanes, narrada en el capítulo XX de la 1ª parte, se desarrollara en estos parajes, sobre todo por el desenlace de la misma. “Otros cien pasos serían los que anduvieron, cuando, al doblar de una punta, pareció descubierta y patente la misma causa, sin que pudiese ser otra, de aquel horrísono y para ellos espantable ruido, que tan suspensos y medrosos toda la noche los había tenido. Y eran -si no los has, ¡oh lector!, por pesadumbre y enojo- seis mazos de batán, que con sus alternativos golpes aquel estruendo formaban”. Seis mazos de batán,  ¿por qué hacer referencia a su número exacto?

Retomando el proyecto de Villanueva nos llama poderosamente la atención la exactitud con la que aforó la cantidad de agua que podían embalsar todas las lagunas de Ruidera, exactamente 40.406.600 varas cúbicas (23,6 hm3). Según el Estudio de batimétrico de los vasos de las lagunas realizado por la Confederación Hidrográfica del Guadiana en el año 1989 su capacidad máxima es de 23,06 hm3; medio hectómetro cúbico de diferencia, solo un 2,3% de error, asombroso. También calculó la cantidad de agua que había embalsada en el año 1781, 33.147.100 varas cúbicas (19,37 hm3).

También es de destacar la valoración económica que hace de la obra, 1.177.426 reales, en la que incluye la acequia principal, las acequias y brocales de distribución, los puentes a construir, las casas de servicio y hasta la plantación de una hilera de árboles a cada lado del canal. No incluye en esta partida el traslado de la fábrica de pólvora, que como hemos visto con anterioridad fue motivo de un proyecto diferente.

Es curioso como describe Villanueva la llegada del canal a Cervera pues por primera vez oímos hablar de su arboleda, la que le dará su actual nombre, Alameda de Cervera. Dice “…sale de este (el molido del Texado) y formando un recodo… dejan un terreno llano, donde se hallan las tierras de la Serna (tierra sembrada) propias de V.A. linderas con la Alameda, Azequia, y Castillo de Cervera. Pasa adelante al O. y a distancia de 1.562 varas del Castillo, por entre la crecida alameda corre la Azequia hasta la Casa de la Fábrica, y Molinos de la Pólvora de S.M., y saliendo sobrantes de sus Maniobras corre 863 varas por la misma orilla lindero con las Huertas de Carranza…”. La crecida alameda ya existía a finales del siglo XVIII, lástima de su desaparición.

Las obras comenzaron en 1782 y en una primera fase se prolongaron hasta 1790. El Infante Don Gabriel fallece el 23 de noviembre de 1788, unos días antes que su padre Carlos III, y su muerte supone un contratiempo enorme para la continuidad del proyecto pues su hijo, el Infante Don Pedro, hereda el Mayorazgo-Infantazgo con tan solo dos años de edad y su tutor, el rey Carlos IV, no parece muy interesado en la obra. De todas formas esta se reanuda en una segunda fase en 1792, hasta su abandono definitivo en 1802.

Fue un proyecto inconcluso, solo parcialmente realizado, con unos logros más bien escasos que no cumplieron con las expectativas depositadas en él por el Infante Don Gabriel. Hay que señalar que el tramo proyectado entre la laguna Miravetes y el azud del Atajadero nunca se llegó a ejecutar, quizás para mantener la actividad de los seis batanes, por lo que aquel siguió utilizándose para la captación de las aguas que discurrían por el canal, que en su mayor parte coincidía con la Grande Acequia, que simplemente sería remozada y reconvertida por Villanueva en el Canal del Gran Prior. Las obras se redujeron, básicamente, a mejorarla y a realizar algunas modificaciones en su trazado, ampliando solamente su recorrido desde las huertas de Carranza, a través de la vega de Villacentenos, hasta su confluencia con la madre  de los ríos a los pies del cerrillo de las Cabezuelas. El mismo Villanueva descarta la continuidad de la obra desde este punto con estas palabras. “Para conseguir con acierto la fertilidad de este dilatado Valle, la sanidad de los Vecindarios de Villaharta y Arenas, es absolutamente necesaria la abertura de un encaze, que forme el alveo del Rio… Esta necesidad que tan conocida, y experimentada tienen los Vecinos de estas dos Poblaciones, los ha forzado, a solicitar varias veces, la execución de estos encaces… La execución de esa misma obra parece se halla por el Real Consejo de Castilla resuelta…”. Desconocemos si finalmente se llegó a realizar obra alguna.

Sí se construyeron algunas infraestructuras, tales como la esclusa de Miravetes y su puente, el poblado de La Magdalena, la reforma del canal a su paso por Argamasilla, el puente del Rey y el puente de Los Molinos en Cervera o la esclusa y el puente de Villacentenos. También se realizaron mejoras importantes en los batanes y en los molinos hidráulicos. Lo que no hemos podido documentar es el número de repartidores de agua y de acequias laterales que se pusieron en servicio, pero sí conocemos un padrón realizado en el año 1791, un año antes del comienzo de la segunda fase de las obras, que nos dice que las fanegas puestas en regadío en ese año eran 638, (410 hectáreas si las calculamos de acuerdo con las llamadas fanegas del marco de San Juan, equivalentes a 6.432 m2). En otro padrón realizado en el año 1880 vemos que estaban en regadío 611 hectáreas, pensamos que fue la máxima superficie alcanzada porque el deterioro del canal, principalmente por falta de mantenimiento, era ya irreversible.

Todo había cambiado tras la aplicación de la Ley General de Desamortización de los Bienes Eclesiásticos del año 1837, por la que todas las propiedades de la Orden de San Juan fueron expropiadas. Entonces era Gran Prior el Infante D. Sebastián al que la Reina Isabel II devolvió su Dignidad Prioral en 1859, pero no los bienes de la Orden que fueron subastados ese mismo año, excepto los molinos hidráulicos que lo fueron en 1864. Incluso parte de las lagunas, siete en total, en otro trámite diferente, ya habían pasado a ser de propiedad privada mediante subasta realizada en 1821, durante el llamado Trienio Liberal (1820-1823). Un gran desatino histórico que todos hemos padecido hasta la reconversión, el 13 de julio de 1979, de las Lagunas de Ruidera en Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

En definitiva, una extraordinaria oportunidad perdida que se medio palió un siglo después con la construcción del pantano de Peñarroya y su zona regable, pero ya sin la primitiva área de influencia establecida en torno a los 35 km de recorrido del Canal del Gran Prior y lo más doloroso, con la desecación del Guadiana Alto, la pérdida de incontables humedales y la casi desaparición del histórico canal. Ahora las aguas tienen un nuevo cauce artificial para su discurrir, pero solo lo hacen cuando rebosa la presa del pantano en años de elevada pluviometría, que cada vez son los menos.

Hoy conocemos otros canales contemporáneos al nuestro, tales como el Canal de Castilla o el Canal Imperial de Aragón, que se han mantenido en el tiempo y sirven en la actualidad como revulsivo cultural, turístico y económico para sus zonas de influencia. Sana envidia nos dan. No sabemos si será tarde, pero si algo se puede remediar, que se remedie.

                                                                                                                         Manuel Rubio Morano

Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan

La Mancha vista por Esquivel (III)

folio 22

Desde ella anotó en sus papeles los nombres de los lugares que veía y el ángulo preciso con respecto al norte magnético, para después en gabinete trazar las triangulaciones necesarias y dibujarlos en el mapa. La distancia, como en todas sus anotaciones, era la que aproximadamente le aportaba el guía local que le acompañaba, siendo un dato orientativo en su forma de trabajar sobre el mapa.

distancias de lugares

Quizá por lo llano y derecho de los caminos que en esta parte de la Mancha une a los pueblos, una legua en línea recta coincide con la distancia que en una hora se recorre andando o sobre una caballería al paso, aproximadamente seis kilómetros, aunque también en esta observación hay que poner muy buena nota al vecino de Campo de Criptana que con su experiencia de campo le indicó estas precisas distancias. Los lugares anotados son: Alcázar de Consuegra [de San Juan], Argamasilla de Alba, Villafranca, Villarta, Herencia y Arenas.

mapa con los lugares

Observando el mapa anterior puede llamar la atención que estando casi a la misma distancia Argamasilla de Alba y Tomelloso, y sin ningún relieve que impidiese su observación directa, este lugar no fuese anotado por Esquivel en sus papeles. La razón es sencilla: hoy Tomelloso es una ciudad manchega de unos 36.000 habitantes pero cuando Esquivel recorrió la Mancha era una aldea de Socuéllamos de «ochenta vecinos poco más o menos», unos 360 habitantes, como respondían a las Relaciones Topográficas en 1578.

Un día «de los calurosos del mes de julio» estoy recorriendo el camino de Campo de Criptana a Mota del Cuervo, antigua variante del Camino de Toledo a Murcia, y quiero ver el mismo horizonte que el Maestro Esquivel contempló desde Campo de Criptana. No voy a subir a la torre de su iglesia porque me he propuesto mirar la Mancha desde los cerros o puntos de observación que Esquivel eligió fuera de las villas y ciudades. Más razón si en Campo de Criptana hay un cerro singular desde el que puedo contemplar la misma imagen que vio Esquivel. Este cerro está situado a dos kilómetros al este de Campo de Criptana y en su cresta aloja al Santuario de Nuestra Señora de Criptana.

mapa ing santuario

Dejo atrás las últimas casas de Campo de Criptana por el conocido Camino de la Virgen (39º 24ʹ 22.32ʺ N – 3º 6ʹ 50.33ʺ O), inicio del Camino de la Mota del Cuervo. Camino, entre la sombra de los árboles, dos kilómetros y a la derecha del camino está indicado el desvío al Santuario de Nuestra Señora de Criptana. Abandono una hora el Camino a Mota del Cuervo y subo a su altozano.

foto de la ermita

Por Francisco Escribano Sánchez-Alarcos, cronista oficial de la villa de Campo de Criptana, conocemos que el edificio se comenzó a construir en el siglo XVI en estilo renacentista sobre otro más pequeño de una nave con cubierta de madera, que ya existía dentro de un castillo que aquí había, y que «en los primeros años del siglo XVIII la ermita era dotada de un nuevo retablo, de estilo barroco […] el aspecto que presenta actualmente la ermita es el fruto de las reparaciones y restauraciones que se han efectuado a lo largo del tiempo»

Desde los muretes de una vieja muralla defensiva veo el inmenso horizonte de la Mancha y los lugares que Esquivel anotó en su cuaderno.

panorámica horizonte

alcazar desde arco

Desde una de las puertas de acceso de la muralla distingo los molinos de viento y el casco urbano de Alcázar de San Juan, y detrás Herencia y Villafranca. Estoy prácticamente en la misma latitud (39º 24ʹ 22ʺ) que la iglesia de Campo de Criptana (39º 24ʹ 20ʺ), por lo que esta imagen es la misma que Esquivel vio, aunque él no pudo apreciar los cuatro molinos de viento alcazareños porque el prior de San Juan aún no había autorizado su construcción, ¡faltaban más de cien años!

Como diría Sancho Panza: ¡no se me cuece el pan! Estoy deseando volver a Campo de Criptana y subir al siguiente cerro a contemplar la imagen de la Mancha. El mismo al que se dirigió el Maestro Esquivel después de bajar de su iglesia, «questa del campo de criptana del S. [Septentrión-norte] al po. [poniente-oeste] 38 gr. [grados] leg [leguas] 1/6».

                                                                             Luis Miguel Román Alhambra

Publicado en Alcázar Lugar de don Quijote

 

Alcázar de San Juan y su tradición cervantina

_Proemio Vicente de los Rios

La tradición cervantina alcazareña tiene cuatrocientos sesenta y dos años, remontándose a la propia época en la que vivió Miguel de Cervantes que fue bautizado en Alcázar de San Juan un 9 de noviembre de 1558 

La tradición cervantina de Alcázar de San Juan viene prácticamente desde el propio nacimiento de Miguel, cuya partida de bautismo se conserva en la parroquia de Santa María la Mayor. Esta tradición, por tanto, viene de muy lejos y no sólo se sustenta en la partida de bautismo, sino de la fe de vida directa que dan sus coetáneos y que nos ha llegado a través del testimonio de Fray Alonso Cano.

En el proemio a la edición de 1780 de la Real Academia Española, el académico y militar Vicente de los Ríos, Miembro de la Real Academia de la Historia y de la Real Academia Española en Madrid, cuando se refiere a la partida de bautismo existente en Alcázar de San Juan, dice que hay razones para creer que esta ciudad es la patria de Miguel de Cervantes por razones de peso como es la de que en ella aparece el apellido Saavedra (que no aparece en ningún miembro más de la familia de Alcalá) y también en el hecho de tener añadida una nota al margen en la que se asegura que el autor del Quijote es el mismo de quien habla dicha partida y que fue incorporado a ella de forma manuscrita por Blas de Nasarre, bibliotecario mayor del reino cuando la encontró en 1748.

También dice el proemio que no sólo por estas razones se inclinaron muchos sujetos de sólido juicio a creer que Alcázar es la patria de Cervantes, entre estos merece un distinguido lugar el erudito Ilmo. Sr. Don Fray Alonso Cano, Obispo de Segorbe, que inquirió el origen de esta tradición la cual se propagó y se conserva entre los hombres más hábiles de esta ciudad. Alonso Cano comentaba que don Juan Francisco Ropero, Agente fiscal de la Cámara de Castilla que en Alcázar de San Juan tiene su patria, fue pasante de un célebre abogado llamado Quintanar, que aseguraba haberle dicho este, repetidas veces al pasar por una de las casas del lugar: “esta es la casa donde nació Miguel de Cervantes autor del Quijote, y lo digo y prevengo a Vm. Con el mismo fin que a mí, siendo mozo y pasante del Doctor Ordóñez, me lo decía este, pasando igualmente por aquí, es a saber, para que se conserve la tradición”. 

Sigue Vicente de los Ríos diciendo que el mismo Juan Francisco Ropero averiguó que la pasantía de Quintanar con el Doctor Ordóñez fue por los años de 1690, siendo este ya muy anciano, de lo que se infiere que pudo haberlo oído y entendido de los mismos que conocieron personalmente a Miguel de Cervantes que murió entrado ya el siglo XVII.

Es cierto que estos argumentos, como los de que el autor conocía de forma fehaciente La Mancha, sabiendo perfectamente lo que eran los batanes, conviviendo con los molinos de viento, conociendo la ubicación de las Lagunas de Ruidera y la Cueva de Montesinos, no son de peso como para determinar Alcázar de San Juan como la patria de Cervantes, pero no dejan de ser elementos discordantes que chirrían y mucho con la versión oficial.

Uno de los hechos al que los que los alcalaínos más se agarraban para autoproclamarse como patria de Miguel era que él mismo reconoció haber estado en la batalla naval de Lepanto y que por la edad del Miguel nacido en Alcázar (13 años), no podía haber sido el que tomase parte de aquel formidable combate. Pues bien, no solo la historia de Vicente de la Rosa (DQ 1, 51) desmiente esa versión de que un niño no podía estar en el ejército, sino que el propio Alonso Martínez de Leiva cuenta como con nueve años se enroló en las galeras de Nápoles de las que su padre era el capitán general. Además, otro dato nuevo recientemente encontrado se ha venido a añadir en favor de nuestra tesis, y es la relación de heridos que se encuentran en el hospital de Mesina, recuperándose de la batalla de Lepanto, en la que hay muchos soldados “que salieron heridos y mucha parte de ellos mancos”. En esta relación con la que Juan de Austria justificó a su hermano Felipe II los gastos originados por ayudas de costa con la que socorrer a los esforzados luchadores de Lepanto (y en la que algunos pasaban extrema necesidad), se encuentran dos soldados con el nombre Miguel de Cervantes, uno en la página 10 y otro en la página 16 -la última de esta relación-, siendo el nombre que la cierra justo antes del resumen que informa de las ayudas entregadas a 409 personas (no se trata del mismo Cervantes que recibe dos ayudas, sino que son dos personas distintas y contadas como tales) por un total de 17.606 escudos.

Pero volviendo a las personas que habían ido transmitiendo de una generación a otra que Miguel de Cervantes era de Alcázar de San Juan y que vivía en una casa situada en la plaza de la Rubia del Rosquero (actual plaza de Cervantes) hasta llegar a oídos de Fray Alonso Cano, vamos a arrojar luz sobre quiénes eran estas personas y lo fiable que puede resultar la información que de ellos proviene.

Comenzamos con Fray Alonso Cano Nieto, (Mota del Cuervo, Cuenca, 23 de enero de 1711-Segorbe, Castellón, 7 de abril de 1780), religioso trinitario calzado, Redentor General, Calificador de la Suprema, Ministro Provincial de Castilla de la Orden de la Santísima Trinidad, teólogo de Su Majestad en la Real Junta de la Inmaculada Concepción, censor de libros, académico de número de la Real Academia de la Historia, examinador sinodal de Toledo y Obispo de Segorbe. El 5 de abril de 1768 el rey Carlos III de España firmó una orden dirigida a las tres órdenes redentoras de trinitarios calzados, trinitarios descalzos y mercenarios, por la que hacía saber su voluntad de concertar un canje de cautivos argelinos por españoles, rescatando al mismo tiempo a todos los españoles que hubiese cautivos en Argel. ​ El rey nombró redentores al provincial de los trinitarios calzados de Castilla, Fr. Alonso Cano Nieto, Juan de la Virgen, trinitario descalzo y Antonio Manuel de Artalejo, provincial de los mercedarios. Salieron los tres redentores de Madrid el 26 de agosto de 1768.  Regresaron con 767 cautivos españoles el 24-11-1768. Posteriormente Cano Nieto regresó con todos los cautivos de Tabarca (323) a Alicante, aposentándolos en la Isla Plana que pasó a llamarse Nueva Tabarca. Dando libertad a un total de 1.090 cautivos españoles. Es decir, una persona erudita y de amplio conocimiento del mundo cultural, social y económico de su época.

Si bien Fray Alonso Cano, fue un personaje importante de su época no lo fueron menos las personas que le hablaron (haciéndole un fiel defensor) de la tradición cervantina alcazareña.

El coetáneo de Fray Alonso Cano es don José Ropero y Tardío, Agente Fiscal de la Cámara de Castilla, Administrador del Serenísimo Infante y abogado de los Reales Consejos. En 1752 contaba con 44 años (nacido en 1708), otros componentes de la familia viviendo en la casa: Leocadia Fernández de Toro, su mujer, 37, Francisco hijo 7, Josefa hija 5, Matías Sevilla sirviente labrador 36, mayoral Jacinto Maroto su mayordomo de 30, Isabel Redondo, su ama de 20, Victoria Cartas su criada de 30 y Francisca Orea su criada de 16 (Cuadernos Manchegos 25, 82).

Figura como Hidalgo en el Libro Maestro de 1750 (Cuadernos Manchegos 25, 38) con casa en la calle San Francisco con habitación alta y baja que linda a poniente con la casa de las Comedias y al norte con la casa de don Fernando Aguilera. Cocedor y cueva con veinte tinajas que caben dos mil arrobas. Frente de veintiuna varas, fondo de dieciséis, patio de seis en cuadro y corral de quince. Gran hacienda.

En el año 1742 (cuando tenía 34 años) era Alcalde Mayor de la villa de Alcázar de San Juan, tiempo en el que casi un siglo y medio después del retablo, cuando todavía es­tán vigentes los cánones artísticos del Barroco, y en su camino de evo­lución hacia el Rococó, se construye el camarín cuya inscripción dice así: “año de 1742 se acabó este camarín siendo prior fray don Pedro Ramos Novillo y mayordomos don Juan Francisco Ropero y Tardío abogado en los Reales Consejos y Alcalde Mayor de esta villa y Pe­dro Rioxa”  (Ana Belén Chavarrías Abengozar, Tesela 31, 11).

Ropero trabajó como pasante del abogado Quintanar, pero hablemos ahora de este segundo personaje, don Francisco Quintanar y Úbeda, clérigo y abogado que legó su herencia con terrenos y herradero (aún hoy se le conoce por ese nombre) para instaurar un pósito de cereal para los pobres y que por la mala praxis administrativa e interesada acabó formando parte de la hacienda del Conde de las Cabezuelas, hasta que lo recuperó otro alcazareño ilustre y combativo Juan Álvarez Guerra Peña quien comenzó en 1887 el proceso de rescate en el que invirtió su tiempo y su fortuna, y que su hijo Juan Álvarez Guerra Castellanos culminó en 1902, más de 150 años después del testamento de cesión de Francisco Quintanar. Aunque la justicia les dio la razón, aún habrían de pasar años y la intervención de otros miembros de la familia hasta conseguir que los pobres del pueblo de Alcázar obtuvieran la posesión de los bienes legados.

“La Obra Pía del Pósito del Monte de Piedad, aunque era más conocida como Pósito Quintanar, fue fundada por el presbítero alcazareño Francisco Quintanar y Úbeda que ocupó importantes cargos en la Corte, entre ellos el de abogado de los Reales Consejos y asesor real. Contaba con considerables bienes, entre los cuales destacaba una gana­dería de reses bravas, que surtía a las plazas de toros de Madrid. Al ser sacerdote no tuvo hijos a los que dejar sus bienes, y su única hermana Isabel, aunque tenía dos hijas, ambas habían profesado como monjas en el convento de la Purísima Concepción de Alcázar de San Juan. 

Por ello decidió utilizar parte de sus posesiones en beneficio de los agricultores pobres de su localidad natal, para lo que creó un pósito pío, con el que asegurar el abastecimiento de grano, apoyando la labor del pósito público que ya existía. El 4 de noviembre de 1746 otorgó su testa­mento ante el escribano Alfonso Jiménez Avendaño, por el cual instituía por heredera universal del remanente de todos sus bienes a su hermana Isabel Quintanar y Úbeda, con la condición de que, si moría sin haber he­cho testamento o sin herederos declarados, ningún otro pariente podría alegar derechos ni reclamar los bienes. En dicho caso, toda su hacienda debía pasar a posesión del Pósito Pío que pensaba fundar junto con otros bienes de su propiedad. 

También establecía que su hermana se tendría que encargar de com­pletar la creación de dicho establecimiento, si él moría antes de terminar con las gestiones para la apertura y puesta en marcha de la fundación, a la cual se proponía vincular el ganado vacuno, la labor de las Pedregosas y el molino de aceite con todas las olivas que poseía fuera de las viñas. 

En todos estos documentos, Francisco Quintanar mostraba su clara voluntad de favorecer a los labradores más pobres y necesitados de su pueblo, permitiendo que realizaran la siembra de sus tierras sin la presión de los temporales o las sequías, que podían sumirles en una pobreza de la que ya no habría salida. También nombró a los administradores, al tiem­po que facultaba al principal de ellos, Francisco Antonio Saavedra, para que eligiera a su sucesor en el cargo. Por otro lado, volvió a recalcar que en el caso de que no le diera tiempo a fundar el pósito en vida, fuera su hermana quien se encargara de cumplir su última voluntad, a la vez que la nombraba como heredera universal del remanente de sus bienes, con la condición de que si ella moría sin testamento, no pudiese el Convento de la Concepción de Alcázar de San Juan, donde tenía a sus dos sobrinas como religiosas, ni ningún otro pariente, reclamar derechos sobre sus bienes, que pasarían a aumentar los del Pósito Pío. 

_Relacion bienes Pósito Quintanar

El 10 de octubre de 1750, Isabel Quintanar, con objeto de que quedara constituida la fundación del Pósito Pío de su hermano, otorgó el corres­pondiente poder a favor de Juan Antonio, Bernabé y Francisco Antonio Saavedra y Marañón, y de Juan Romero Mercado, declarando que la fun­dación se tuviera por establecida y dotada con los bienes que su hermano había ordenado asociar a ella. 

En el testamento hecho por los comisarios de Isabel Quintanar, se indicaba claramente la localización exacta del pósito. Se construyó en las transpuestas de las casas principales donde vivieron los hermanos Francisco e Isabel Quintanar, situadas en una calle que llamaban de Cár­denas, que colindaba con otra denominada de Tocina. Con el tiempo, la calle principal recibió el nombre de Quintanar (hoy Juan de Dios Raboso), dando las espaldas de la casa con la calle del Barco, que es en la que se ubicó la puerta del pósito.” (Tesela 43, Carlos Fernández-Pacheco Sánchez-Gil y Concepción Moya García).

Este Francisco Quintanar y Úbeda a su vez fue mozo y pasante del Dr. Ordóñez quien le dijo personalmente donde nació y vivió Miguel de Cervantes en Alcázar. Rodrigo Ordóñez de Villaseñor que fue abogado del Santo Oficio de la Inquisición en Toledo (según Ángel Ligero Móstoles, La Mancha de Don Quijote I, pág. 151), además de abogado de los Consejos Reales que defendió a Alcázar de San Juan junto con el abogado Diego Fernández Romero en el pleito de Alcázar contra Herencia por la dehesa de Villacentenos, que se concretó en la Concordia entre Alcázar y Herencia de 1669.

Cómo abogado representó al municipio de Alcázar en la Concordia con Herencia “sobre la dehesa de Villacentenos”. El 14 de mayo de 1669 los alcaldes, justicia y regidores del ayuntamiento de Alcázar se reúnen en la sala del ayuntamiento  para analizar y discutir las condiciones que la villa está dispuesta a otorgar a la de Herencia y que sería: “…la quarta parte con dos casos de jurisdicción tocantes a la conservación de montes pasto y panes privativamente en dicha quarta que an de tener todo el aprovechamiento y esta villa ha de tener las tres quartas partes restantes que an de quedar para esta villa así en la Jurisdicción  como en el aprovechamiento para esta villa sin comunidad entre ambas y la villa de Herencia ha de remitir y perdonar cinquenta mil reales y la cantidad que le estuviere debiendo esta villa ala de Herencia y otras condiciones y en todo parece am venido entrambas villas excepto Enel ppunto de jurisdicción en la quarta parte que toca a Herencia sino es computándose la qurta parte por el camino que llevan los de Herencia a Manzanares hasta la venta de Quesada…” (intervienen los capitulares Don Juan Sánchez Peláez y Diego Fernández, alcalde ordinario -que acepta la propuesta de Herencia de dejar mojón fijo en el camino que va a Manzanares y que la justicia sea acumulativa, es decir, que la de Alcázar pueda intervenir al mismo tiempo que la de Herencia-, Pedro Díaz Cencerrado, Juan Hidalgo Saavedra y Gerónimo de Alderete. Dando poderes para el pleito al abogado Don Diego Fernández Romero Rexidor y al licenciado Don Rodrigo Ordóñez de Villaseñor, ambos “in solidum”. El poder se firma el 3 de junio de 1669, actuando como testigos el escribano Pedro Diaz Comino Cencerrado, Juan de Pozo Gallardo y Juan Sánchez Cotán, dando fe el escribano de la villa Manuel de Camuñas Román).

El día 5 de junio de 1669 se firma el decreto de Concordia. El 19 de junio de 1669 don Cristóbal de Nájera y Angulo gobernador y Justicia Mayor de los Prioratos de San Juan en Alcázar, delegó en Gonzalo del Peso, procurador del Concejo, para hacer información de opinión de los testigos, que fueron Cristóbal Ordóñez de Villaseñor (¿su hermano?), Juan Romero Caravaño, Pedro López de Lara, Fernando López de Párraga, Pedro Salcedo y Verdugo, todos ellos alcaldes que fueron de la villa y Juan Martínez Calvo, escribano. El rey Carlos II “El Hechizado”, confirmo la escritura de concierto (así como también por los Señores del Consejo de Castilla) el 30 de julio de 1669 (José Muñoz Torres,  “La lucha por el territorio: La concordia entre Alcázar y Herencia de 1669”).

De modo que las tres personas que han ido pasándose de unas a otras la tradición cervantina, son abogados y de los más afamados de su época, que formaban parte de los Consejos Reales y que eran totalmente influyentes en la vida política y social del periodo en que les tocó vivir, que formaron parte del Santo Oficio o de los pleitos más importantes de su tiempo, por los que las debemos considerar personas dignas de crédito y aceptar como verídicas sus afirmaciones.

He tenido que beber en los trabajos de otros alcazareños ilustres que me han precedido, así como en el de personas de fuera de la ciudad que han trabajado y estudiado para dar luz a la historia de Alcázar de San Juan: el doctor Rafael Mazuecos, Manuel Rubio Herguido, Francisco Saludador Merino, Ángel Ligero Móstoles, José Fernando Sánchez Bódalo, Francisco José Atienza, Ana Belén Chavarrías Abengozar, Carlos Fernández-Pacheco Sánchez-Gil, Concepción Moya García,  Ángel Martín-Fontecha Guijarro y José Muñoz Torres (Cronista oficial de la villa de Villarta de San Juan).

Los documentos que han ido apareciendo a lo largo de la historia apuntan a un Miguel de Cervantes nacido en Alcalá porque así ha interesado a la comunidad universitaria y de hecho todos los documentos apuntan al Cervantes “oficial” mientras que al bautizado en Alcázar se lo tragó la tierra, cuando lo normal es que alguno de ellos pudiera corresponder a nuestro paisano.

A la vista de toda esta tradición cervantina alcazareña a mí también me surge una gran duda (que comparto con Luis Miguel Román Alhambra que es el padre de esta idea), si hay dos partidas de bautismo diferentes, con dos nombres y apellidos diferentes y dos heridos con igual nombre, que habiendo participado en la batalla naval de Lepanto, se recuperan de sus heridas en Mesina… ¿Cuál de ellos ideó el Quijote?, ¿Dónde fue el lugar en que ambos se encontraron y se hicieron transferencia de conocimientos y experiencias?, ¿Cuál de ellos tuvo el genio literario de escribirlo? ¿Fue la misma persona?… Posiblemente esto nunca lo sabremos, pero lo que si tengo claro es que la persona que ideó el Quijote conocía perfectamente la Mancha y el espíritu de los manchegos y había recorrido de forma intensa y extensa todos los caminos que atraviesan esta comarca natural que no es exagerado llamar la comarca de don Quijote. 

 

Constantino López Sánchez-T.

Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan