Finalizada la segunda edición de la campaña «Ningún niño sin imaginación» de la Sociedad Cervantina de Alcázar

Libros 2019.png

La asociación El Sosiego ya tiene los libros que por segundo año consecutivo la Sociedad Cervantina ha recogido en su campaña de Navidad

Alcázar de San Juan, 23-12-2019.-  Un año más ha tenido lugar el acto de entrega de los libros recogidos en la campaña navideña que permitirá que muchos niños de las familias más desfavorecidas de nuestra ciudad puedan recibir material de lectura para acrecentar y desarrollar su imaginación.

Esta iniciativa llevada a cabo por la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan ya ha cumplido su segunda edición y gracias a la solidaridad de los alcazareños ha superado el número de unidades recogidas en el año anterior

Por parte de los cervantistas, varios miembros que han colaborado en la campaña hicieron entrega a Milagros Plaza, representante de la Asociación Cultural y Social El Sosiego, de las varias cajas recogidas que formarán parte de los lotes que esta asociación va a confeccionar que hará posible que los niños de Alcázar, además de juguetes, puedan recibir libros de lectura.

La Sociedad Cervantina anunció los días de recogida que se ha llevado a cabo en la sala 7 del Centro Cívico en la plaza de España de Alcázar de San Juan, en horario de 18:00 a 20:00 y el encargado de hacer la recepción de los libros ha sido nuestro asociado Enrique Lubián quien ha desarrollado un papel primordial en la campaña.

Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan

 

Constantino López participa en el Congreso Internacional «Cervantes, entre burlas y veras», celebrado en Pamplona

Congreso 0.jpg

En representación de la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan, Constantino López ha participado en el Congreso Internacional «Cervantes, entre burlas y veras»  que se ha celebrado en Pamplona los días 16 y 17 de diciembre de 2019, organizado por el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra y coordinado por el profesor Carlos Mata Induráin

Alcázar de San Juan, 18-12-2019.- Dentro de la jornada matinal del martes 17 y encuadrado dentro de la Mesa de presentación de publicaciones y proyectos cervantinos, Constantino López en representación de la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan, presentó la ponencia titulada «El Quijotegram: El Quijote en Instagram», explicando a los asistentes cómo se gestó y se llevó a cabo la idea de colgar en la red social Instagram los azulejos del Quijote del parque Cervantes de Alcázar de San Juan acompañándolos de un breve texto explicativo del pasaje a que corresponden.

Es un proyecto de la Sociedad Cervantina que consistió en subir a Instagram fotos de alta calidad de los azulejos del parque Cervantes de esta ciudad, Corazón de la Mancha,  para difundir este patrimonio cultural y para que en Instagram se pudiese disponer de material eminentemente gráfico y de fácil lectura, siendo esta asociación la primera en subir un Quijote en imágenes a la red social con más seguidores jóvenes y acompañarlas de unos breves textos identificativos de cada pasaje, lo que supone una forma novedosa de acercamiento a la lectura de la universal novela de Miguel de Cervantes.

A lo largo de casi cuatro meses, entre el 17 de abril y el 2 de agosto de 2019, se  subieron a la red social Instagram 288 fotografías de los azulejos quijotescos, suponiendo así una forma sencilla y atrayente de acercarse por primera vez a la muy conocida pero poco leída obra literaria aurisecular.

A lo largo del tiempo concedido, Constantino López expuso el proceso con detalle, explicando a los asistentes lo pormenores del proyecto y la repercusión que ha tenido, teniendo en la actualidad 1.000 seguidores, gracias a que los medios de comunicación locales y algunos nacionales, difundieron ampliamente el proyecto. Nuestra ciudad también estuvo presente en el congreso, gracias a Jorge Jiménez que presentó el proyecto Cervantes en el origen.

La Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan agradece al profesor Mata Induráin, organizador del Congreso, la invitación a participar en el mismo que ha posibilitado que esta asociación cultural haya estado presente en un foro internacional de cervantistas y que Alcázar de San Juan haya tenido la oportunidad de difundir su patrimonio cultural más allá de nuestras fronteras.

Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan