Hoy es día 3 de febrero de 2023, festividad de San Blas, médico, obispo y mártir, que murió en el año 316 d.C. Es patrono de los otorrinolaringólogos y es considerado un santo auxiliador y abogado contra los males de garganta. En la Parroquia de Santa María se venera una reliquia suya y es costumbre muy antigua, en Alcázar de San Juan, hacer unos rosquillos que una vez bendecidos son repartidos a las puertas de la iglesia a los vecinos que hacen fila en esta fría mañana de invierno manchego.
Como todos los años me he acercado a por una bolsa de diez Rosquillos de San Blas,y, de paso, ver las estatuas de los vecinos más ilustres de este lugar manchego, que habían sido desmontadas de sus pedestales hace unos meses para facilitar las obras que se están haciendo en la Plaza de España.
El escultor astorgano Marino Amaya modeló estas figuras de don Quijote y Sancho Panza sobre Rocinante y Rucio, y se instalaron aquí en el año 1971, aunque no en el mismo lugar de la plaza ni en esta misma posición y altura.
Amaya diseñó y modeló a Sancho a la derecha de don Quijote, y así fueron instalados en la plaza.
En una anterior pavimentación y reforma integral de la plaza fueron intercambiados en su posición, y también reducida su altura con respecto al suelo, quedando a unos 60 cm, por lo que niños, vecinos y visitantes han podido disfrutar de ellos mucho más. Así han estado hasta su desmontaje.
En la presentación del proyecto de remodelación, en junio de 2021, ya aparecía la nueva imagen que desde este punto tendrá la plaza, tal y como se puede ver en la web del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, que pronto ya será realidad una vez que don Quijote y Sancho ocupan ya su sitio en su «lugar».
Con buen criterio, bajo mi punto de vista, ahora van a quedar aún más bajos, casi a ras del suelo, por lo que estarán accesibles a cuántos se acerquen a ellos, vecinos y visitantes. Sin duda, volverán a ser un hito importante en la imagen cervantina y quijotesca de la ciudad de Alcázar de San Juan. También inicio y final de la guía de caminos que muy pronto, posiblemente este mismo mes de abril, esté ya impresa y en las librerías, aunque con las imágenes anteriores de mis ilustres e inmortales vecinos.
Luis Miguel Román Alhambra
Publicado en Alcázar Lugar de don Quijote